Mazda CX-5 2.2 Diesel: ¿Cuáles son los problemas más comunes?

Mazda CX-5 2.2 Diesel: ¿Cuáles son los problemas más comunes?

Si tienes un Mazda CX-5 2.2 Diesel, o si estás pensando comprar uno, tal vez quieras saber cómo es su funcionamiento, al igual que conocer los problemas más frecuentes y sus posibles soluciones.

Este vehículo cuenta con muchos puntos a su favor, es confortable, economiza el combustible, su diseño es elegante; entre otros. Sin embargo, como pasa con otro tipo de vehículos, no se aleja de los problemas. Veamos cuáles son los inconvenientes que se suelen presentar y cómo solucionarlos.

Problemas comunes del Mazda CX-5 2.2 Diesel

Aunque el Mazda CX-5 es uno de los modelos más elegantes y confortables, no está exento de problemas, en especial aquellos modelos diesel 2.2, nombraremos algunas de las debilidades más frecuentes:

  • Filtro diésel: Conocido como filtro de partículas (DPF). Este dispositivo tiene la función de evitar que los contaminantes y el hollín afecten el funcionamiento. Uno de los problemas más comunes del Mazda CX-5 2.2 Diesel es que el DPF puede provocar atascos y reducir el rendimiento, ocasionando fallos en el motor.
  • AdBlue: Este sistema puede no funcionar correctamente, lo que evita que el vehículo acelere o arranque correctamente. Los fallos podrían apuntar a problemas con los inyectores, bombas, válvulas y sensores de AdBlue.
  • Caja de cambios: Otro de los problemas usuales del Mazda CX-5 2.2 Diesel podrían estar relacionados con el embrague y la caja manual, generando cambios bruscos, fallos en el embrague o deslizamientos. 
  • Componentes eléctricos: Dado que el vehículo tiene componentes electrónicos, es posible que presentes problemas con las pantallas que se quedan congeladas, o los sensores no funcionen debidamente.
  • Fugas de aceite: Si tienes este tipo de vehículo, es probable que hayas notado fugas de aceite. Debes tener cuidado con esto para evitar que el motor se vea afectado.

Causas relacionadas

La mayoría de los problemas comunes del Mazda CX-5 2.2 Diesel podrían solucionarse fácilmente o, lo que es mejor, prevenirse. Lo primero a considerar son los factores que originan los fallos, entre los más frecuentes están:

  • Sobrecalentamiento: Si el coche circula por mucho tiempo o está en reposo durante un periodo prolongado, el líquido de transmisión podría calentarse en exceso, perdiendo la viscosidad y evitando la lubricación adecuada de los engranajes.
  • Desgaste en los discos de embrague: Cuando el vehículo patina o tambalea, puede deberse a que los discos del embrague presentan desgastes, causando dificultad al hacer cambios.
  • Módulo de Control de la Transmisión (TCM): Ocurre que cuando algún sensor no está trabajando correctamente, el TCM funciona de forma fallida, evitando los cambios o limitando la conducción por un tiempo.
  • Falta de mantenimiento: Esto sucede con todo los coches, si tu vehículo no ha sometido a chequeos o has olvidado el mantenimiento, puede que esté presentando problemas.

Mazda CX-5 2.2 Diesel: Posibles soluciones

Dependiendo de los fallos que esté presentando tu Mazda CX-5 2.2, será posible encontrar soluciones efectivas que te permitan usar el vehículo en condiciones óptimas. Además, te permitirán evitar costes elevados:

  • Reparar el sistema de escape: Para optimizar el rendimiento de tu Mazda CX-5 2.2, puedes reparar el sistema de escape, esto evitará la restricción del aire al motor.
  • Sustitución del turbocompresor: Muchos de los inconvenientes pueden solucionarse al cambiar el turbocompresor, además de estudiar si algunos otros componentes requieren ser sustituidos.
  • Reparar el sistema de inyección: Con la reparación de este sistema, el vehículo mejorará su potencia y evitarás mayores costes derivados.
  • Revisiones y mantenimientos: Es importante que establezcas un cronograma para revisiones de tu vehículo. La idea es coordinar los mantenimientos y evitar desperfectos.
  • Chequeo de los niveles: Debes evitar que el nivel de aceite y del refrigerante estén en el punto mínimo. Además, recuerda hacer el reemplazo cuando sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: