Palabras en maya y su significado en español

Palabras en maya y su significado en español

Las palabras en maya son una muestra de la riqueza ancestral de una lengua llena de sabiduría y profundidad. Cada una de ellas forma parte del tesoro lingüístico con significados y matices únicos. 

Este idioma ha formado parte de las antiguas civilizaciones mesoamericanas y aún continúa presente en algunas comunidades indígenas de países como Guatemala, México y Belice. Conocer algunas de estas palabras nos permitirá adentrarnos en la cosmovisión maya, la conexión con la naturaleza, cotidianidad y espiritualidad.

Algunas palabras en maya con su significado

Las palabras en maya reflejan la riqueza de esta ancestral lengua. Mencionaremos algunas de acuerdo a su inicial: 

Palabras en maya con la letra A

  • ABAL: Que se refiere a la ciruela y al ciruelo
  • AJAL: Que significa despertar.
  • ABALKAN: Es una palabra que describe una planta herbácea con flores amarillas llamada acedera.
  • AJOSKAN: Es el nombre de una planta orquidácea parásita.
  • ABAN: Se refiere a matorral y maleza.
  • AKTÁAN:Se refiere a ante, delante y enfrente. 

Palabras en maya con la letra B

  • BAKCHE’: Se refiere al instrumento que es usado para sacar la mazorca de su envoltura de hojas.
  • BAK’: Significa carne
  • BAKNEJ: Es el nombre de un insecto conocido como tijereta que aparece en el maíz tierno.
  • BALAK: Su significado es rodar
  • BATAB: Se refiere a un cacique, un líder comunitario de gran importancia en la organización social maya.

Palabras en maya con la letra CH’

  • CH’A’ IIK’: Se refiere a la respiración y al acto de respirar
  • CH’A’ K’UUX: Abarca el odio, el disgusto y el rencor, así como la acción de odiar y disgustar.
  • CH’A’ CHI’: Significa hacer mención, mencionar e invocar.
  • CH’A’ SUBTAL: Se refiere a la vergüenza y la acción de avergonzar.
  • CH’A’ TA’AN: Se refiere a la unción de ceniza en la frente durante el Miércoles de Ceniza.

Palabras en maya con la letra I

  • ICH: tiene múltiples significados, como ojo, rostro, cara y faz.
  • ICHKÍIL: Se refiere a darse un baño o la ducha.
  • IKABAN: Es el nombre de una planta euforbiácea de poca altura utilizada en el tratamiento de la sífilis y el dolor de muelas

Palabras en maya con la letra K, L, M

  • KALAN: Se refiere al acto de cuidar.
  • KAL K’AB: Significa muñeca de la mano.
  • KAMA’ACH: Se refiere a la quijada o mandíbula inferior.
  • LAJ: Se traduce como bofetada
  • LAY: Demostrativo que se utiliza para referirse a esto, este, aquel o aquello.
  • LAAB: Significa viejo, desgastado.
  • MAMAYKI: Se refiere a algo suave, delicado o blando.
  • MANAK’:Se refiere a vislumbrar apenas o percibir ligeramente.

Palabras en maya de la letra N a la S

  • NAJ: Significa hogar o casa.
  • NAKTÁAN: Se refiere a golpear, toparse con algo o encontrar
  • NAK’: Esta palabra en maya se refiere a panza, vientre, estómago o barriga. 
  • OJELT: Se usa para designar el conocimiento o averiguar.
  • OK JA’: Es el término utilizado para bautizar o bautismo..
  • OKS: La traducción de esta palabra en maya es meter, hacer que entre algo, introducir.
  • OLOM: Se traduce como cuajado, denso o espeso. 
  • PACHAL:Es un término usado para posponer.
  • PAJ: Se refiere a algo agrio o avinagrado.
  • PAJ IS: Es la definición de manchas blancas en la piel.
  • P’AAK: Se traduce a tomate.
  • P’AAT: Se refiere a separar, abandonar o dejar.
  • SAJAK: Se traduce a temor o tener miedo. 
  • SAJKAB: Es el nombre que se le da a una roca calcárea de color claro y que es deleznable. 
  • SAKAB: Es el nombre que se le da a una bebida hecha de masa de maíz, utilizada en rituales agrícolas.

Palabras en maya y su significado: letras de la T a la Y

  • TAJ: Se refiere a los términos de rajar, abrir, partir.  
  • TAK:  Significa tiempo, desde, hasta. 
  • TAJAL: Esta palabra en maya se traduce a sazonar, madurar o cocer. 
  • T’AAK: Se refiere a la acción de romper algo con las manos o quebrar.  
  • TSEMES: Traducido es ciempiés.
  • TS’AA: Es el término usado para entregar, poner en lugar o dar. 
  • UUS: Se traduce a soplar con la boca.
  • ÚULUM: Se refiere al nombre asignado al pavo.
  • WAACH: Nombre asignado a los militares
  • XAAN: Se refiere a la demora, la pausa, la tardanza. 
  • YAK: Se traduce a cosa fuerte, intensa o recia, puede ser el olor a algo como el tabaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: