El idioma español tiene muchas reglas ortográficas que pueden generar dudas, incluso en palabras de uso cotidiano. Una de las confusiones más comunes es la escritura correcta entre “estuvo” y “estubo”. Aunque ambas formas pueden sonar similares, solo una es correcta según la normativa de la Real Academia Española (RAE).
A continuación, se explicará cuál es la opción adecuada y por qué la otra forma no es aceptada en el español escrito.
La forma correcta: estuvo
La palabra “estuvo” es la conjugación en tercera persona del singular del verbo “estar” en pretérito perfecto simple. Este tiempo verbal se emplea para referirse a acciones ya finalizadas en el pasado.
Ejemplos:
- Juan estuvo en la reunión esta mañana.
- El clima estuvo muy frío ayer.
- Mi abuela estuvo en el hospital la semana pasada.
En estos casos, el verbo “estar” está correctamente conjugado en pasado, y por lo tanto, “estuvo” es la única forma válida.
Por qué “estubo” es incorrecto
La palabra “estubo” no existe en el español normativo. Es un error ortográfico debido a la confusión con el grupo de verbos terminados en -uve en el pasado. En español, ciertos verbos irregulares, como tener, andar y estar, cambian su raíz en la conjugación del pretérito perfecto simple, adoptando la forma -uve en las primeras tres personas del singular y en la tercera persona del plural:
- Yo tuve
- Tú tuviste
- Él/ella/usted tuvo
- Nosotros tuvimos
- Vosotros tuvisteis
- Ellos/ellas/ustedes tuvieron
Dado que “estar” sigue esta misma regla, su conjugación en pretérito es “estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron”, sin ninguna variación que permita el uso de “estubo”.
El error al escribir “estubo” probablemente surge por analogía con otros verbos regulares terminados en -ar, que sí adoptan la terminación -ó en el pasado, como “trabajar” (trabajó) o “estudiar” (estudió). Sin embargo, “estar” es irregular, por lo que su forma correcta es “estuvo” y nunca “estubo”.
Cómo evitar este error ortográfico
Para asegurarse de que se usa la forma correcta, se pueden aplicar estos sencillos trucos:
- Recordar la conjugación de los verbos irregulares: Si se tiene duda, se puede comparar con otros verbos como “andar” y “tener”, los cuales también cambian su raíz y terminan en -uve en el pasado.
- Sustituir la palabra por otra conjugación del mismo verbo: Si la forma cambia en primera persona del singular a “estuve”, entonces la tercera persona debe ser “estuvo”, no “estubo”.
- Consultar un diccionario o una fuente confiable: En caso de duda, la RAE ofrece herramientas en línea para verificar la ortografía correcta de cualquier palabra.
Reflexión final
El idioma español presenta ciertas dificultades en su escritura, y la confusión entre “estuvo” y “estubo” es una de las más comunes. Sin embargo, al conocer la conjugación correcta de los verbos irregulares y aplicar algunos trucos sencillos, es posible evitar este error.
En resumen, la única forma válida es “estuvo”, ya que sigue la regla de conjugación del pretérito perfecto simple del verbo “estar”. La forma “estubo” es incorrecta y no debe utilizarse en ningún contexto.